Abril es el mes de la conciencia del estrés y en Jefferson Dental queremos que nuestros pacientes sean conscientes del estrés y cómo afecta tu salud oral. Sabemos que el estrés es duro en el corazón, que causa ansiedad, mal humor y depression, pero el estrés tambien afecta a la salud bucal.
El estrés puede causar
Rechine de los dientes
Rechinar los dientes puede ser un hábito subconsciente (especialmente durante el sueño), que es relacionado con el estrés. El bruxismo es un hábito de rechinar los dientes excesivamente que puede causar trastornos de la mandíbula, dolores de cabeza y dientes dañados.
Morderse las uñas
Morderse las uñas es un mal hábito que puede causar desgaste en los dientes frontales los cuales son los mas delicados, estos dientes no están diseñados para aguantar la misma cantidad de estrés que nuestros molares. También es malo para la mandíbula y plantea preocupaciones sanitarias.
Comer en exceso los alimentos no sanos
El estrés puede causar que algunas personas coman en exceso alimentos que no son saludables. Trata de mantener los niveles de azúcar bajos y de mantenerte alejado de los dulces.
Beber bebidas no sanas más de lo habitual
El consumo de bebidas azucaradas (bebidas energéticas, bebidas deportivas, bebidas alcohólicas) incrementará la probabilidad de desarrollar caries. El alcohol también puede causar deshidratación y sequedad de la boca.
Sufrir de llagas bucales
Aunque se desconoce la causa exacta de las llagas, el estrés es un causante para algunas personas.
Ser más susceptibles a la enfermedad de las encías
El estrés puede inhibir el sistema inmunitario, por lo que es difícil de combatir las bacterias dañinas que pueden conducir a la enfermedad periodontal. Por lo tanto, estaras más propenso a la enfermedad de las encías.
Como parte del Mes de la Concientización del estrés, en Jefferson Dental queremos ayudarte a reconocer, entender y luchar contra este enemigo, de modo que puedas tener un cuerpo, mente y boca más saludable.