La mayoría de nosotros hemos escuchado que la leche es muy buena para la salud de nuestros dientes porque contiene calcio. Bien, pero ¿qué significa eso exactamente? Las preguntas claves son cómo ayuda el calcio a nuestros dientes y si existen otras propiedades en la leche que también les ayudan a nuestros dientes.
Esto es lo que sabemos:
La proteína más abundante en la leche es la caseína, la cual forma parte de la familia de las fosfoproteínas. La caseína incluye tanto calcio como fósforo. El mejor aspecto de la caseína es que forma una pequeña capa protectora en el esmalte de nuestros dientes, la cual ayuda a prevenir la pérdida de calcio cuando nuestros dientes son expuestos a ácidos en nuestras bocas.
El calcio es escencial para nuestro bienestar, ya sea que seamos jóvenes o viejos. Durante nuestros años formativos, el calcio ayuda a fortalecer e incrementar la masa ósea en nuestros dientes. Conforme vamos creciendo, se empieza a observar una pérdida gradual, por lo que es importante el mantener ingiriendo calcio durante nuestro proceso de envejecimiento. Y recordemos que no sólo la leche contiene calcio, sino otros de sus derivativos, tales como el queso y crema.
Otros estudios indican que la leche también ayuda a reducir los efectos de alimentos carcinogénicos cuando son ingeridos al mismo tiempo. Y lo que es más, la mayoría de los dentistas indican que, excepto por el agua, la leche es la única bebida que podemos tomar entre comidas que no afecta a nuestros dientes y que incluso ayuda a prevenir cavidades dentales.
Aquí sólo listamos los beneficios de la leche con respecto a nuestros dientes, pero sabemos que existen muchos más que ayudan al desarrollo y cuidado de nuestros cuerpos. Te invitamos a saber más.