Cada noche millones de trabajadores duermen con la carga de estrés y ansiedad de la rutina diaria. Con el comienzo del año, gran estrés y presión son inevitables.
Cuando te acuestas en la noche, es tiempo de relajar el cuerpo y la mente, pero que significa si te levantas diariamente cansado, fatigado o si sientes dolor en la mandíbula o en la cabeza? Puede ser culpa del rechinado de dientes durante la noche.
Señales y síntomas
El rechinado de dientes es una enfermedad de movimiento donde los dientes aprietan o rechinan unos con otros durante la noche. De 30 a 40 millones de personas sufren del rechinado de dientes cada año.
Sintomas incluyen:
- Dolor de cabeza, especialmente cerca de la sien en la parte donde la mandíbula conecta
- Dolor en la mandíbula o sien
- Dientes o coronas dentales dañados, fracturados o aplastados
- Capas dentales desprotegidas del esmalte
- Sensibilidad de los dientes
- Dolor originado en el área de los oídos, sin razón medica
Si no atiendes los síntomas, puede resultar en daño dental que requiera procedimientos caros para reparar la destrucción. No tratar el rechinado de dientes también puede resultar en problemas mandibulares. Si tu o tu pareja notan señales de rechinado dental, es tiempo de llamar al doctor.
Causas del Rechinado de Dientes
Rechinar los dientes en ocasiónes no es especialmente dañino, pero es muy importante conocer la causa del problema, para prevenir más incidentes. Hay varias causas que contribuyen al rechinado de dientes en adultos.
Numerosos estudios concluyen una posible correlación entre estrés, ansiedad y rechinado dental. La condición también puede ser resultado de trastornos del sueño como ronquidos o apnea del sueño. Un diente doloroso, una enfermedad bucal también puede ser causa de esta condición.
El consumo de alcohol, cigarros, alineación anormal de los dientes, y también estimulación excesiva antes de dormir son contribuyentes a la condición.
Tratamiento
El rechinado que es resultado de una enfermedad dental se resuelve con tratamiento del problema dental. Asimismo, con apnea del sueño o ronquidos, tratamiento de esas condiciones podría aliviar el problema.
En casos de rechinado causado por estrés y ansiedad, es necesario tratar las rutas psicológicas y también físicas. Dependiendo del nivel del impacto de los síntomas exhibidos, tu doctor recomendará varias opciones de tratamiento:
- Un protector de mordida. El protector de mordida sirve como una barrerá al rechinar durante la noche.
- Tratamiento psicosomático, o técnicas para aliviar estrés. En casos de estrés extremo, tratamiento de las condiciones psicológicas es necesario.
- Desconéctate y relájate. Evita actividades que causan estrés, como leyendo correos electrónicos, antes de descansar.
- Combate estrés y ansiedad. Haz actividades saludables para reenfocar tu mente.
- Consulta a tu doctor para escoger el mejor tratamiento para ti.
Controlar el estrés con ejercicio o meditación es común para aliviar síntomas y dolor asociados con rechinado de los dientes. En casos de rechinado dental en niños, es común que los síntomas desaparezcan sin intervención.
En casos más serios, tu dentista recomendará terapia de comportamiento, o ejercicios para realinear tu mandíbula e instruir la posición apropiada de tu boca.
Prevención
En tu casa y en tu vida hay remedios para prevenir el rechinado de dientes, como:
- Reducir estrés de cualquier manera que prefieras. Haz suficiente ejercicio durante el día, toma un baño, disfruta una taza de té verde, escucha música relajada, etc.
- Evita estímulos durante las horas de la noche. Esto incluye bebidas con cafeína, consumo de alcohol y tabaco.
Es difícil evitar el rechinado de dientes sin ayuda. Consulta con tu pareja para que él o ella noten tus hábitos durante la noche. Es importante dar esta información a tu dentista, para decidir el tratamiento adecuado para tratar la condición.