Se ha comprobado que la salud bucal afecta la salud general, mantener la mente, el cuerpo y la boca sana, y a comprometerse a mejorar hábitos de salud dentro de la familia. No hay mejor manera de mantener el cuerpo saludable como hacer de la salud bucal la prioridad máxima. Elegir opciones sanas en familia es una buena forma de motivarse mutualmente, ser más activo, mantenerse centrado, hacer y conservar compromisos, tener un buen impacto a largo plazo en la salud de los miembros más jóvenes de la familia y disfrutar juntos de una mejor salud.
La boca no está desconectada de nuestro cuerpo y se afectan entre sí de manera física y sicológica, influenciando nuestra apariencia, la forma en que hablamos, masticamos, degustamos los alimentos y disfrutamos de la vida. Diversos estudios han demostrado que esto está directamente asociado con grandes problemas de la salud como enfermedades cardiovasculares, infecciones respiratorias y complicaciones de diabetes.
Para reducir los efectos de una mala salud bucal en su salud general, hay varias medidas fáciles que usted y su familia pueden tomar hoy de forma preventiva. Estos hábitos instantáneos adoptados en familia, pueden mejorar el bienestar e influenciar a su familia para que disfruten de la vida con una sonrisa saludable.
Cómo ponerse saludable en familia
- Opciones dietéticas – Absténgase del consumo de sodas y jugos demasiado dulces. Añada frutas y vegetales frescos, verdes y amarillos a su dieta que sean ricos en vitamina A, C y E, así como productos integrales. Coman juntos y tomen tiempo para desconectarse. Aún más, limiten el consumo de alimentos demasiado azucarados, ácidos y con un alto contenido de almidón, porque pueden provocar el deterioro de los dientes.
- Cepíllense, por lo menos, 2 veces al día – Es recomendable que se cepillen los dientes, por lo menos, dos veces al día, por dos minutos cada vez. Hagan del cepillado de los dientes algo divertido como familia, pongan música, usen un cronómetro para cepillarse o bailen y muévanse para asegurarse que se están cepillando por suficiente tiempo. Sugerencia: No olviden cambiar su cepillo de dientes cada 3 meses.
- Escojan sus artículos favoritos – Vayan de compras como familia para abastecerse de enjuague bucal, hilo dental y pasta dental que los protegerán contra las caries. También, puede hablar con su dentista acerca de selladores de fluoruro en su próxima visita para prevenir el desarrollo de caries.
- Enjuaguen y mastiquen – Masticar goma de mascar sin azúcar después de una comida, puede proteger sus dientes y encías incrementando el flujo de saliva que elimina bacterias y neutraliza el ácido. La goma de mascar sin azúcar está disponible en varios sabores que les gustan a los niños y a adultos. Además, el enjuague bucal es una manera rápida de eliminar partículas de la boca y refrescar el aliento.
- Visitas dentales – Es recomendable que se haga un chequeo dental y una limpieza cada 6 meses. Hagan las visitas al dentista en familia para estimular a todos a que vean esta ocasión como un paseo divertido en vez de uno obligatorio. Además, si usted recibe beneficios dentales, su plan de seguro probablemente cubre las visitas para los miembros de la familia en su plan. ¡Si usted no usa sus beneficios, los perderá!
- Uso de hilo dental – No olvide usar hilo dental aún si siente que esta esta forma de limpieza ha recibido atención negativa en años pasados. El uso del hilo dental es efectivo para limpiar entre los dientes, alrededor de ellos y debajo de las encías. Además, reduce la acumulación de la placa que ocasiona inflamación y sangramiento de las encías; el deterioro de los dientes y las caries. El uso del hilo dental limpia los espacios entre los dientes donde se acumulan las partículas, pues con solo cepillarse no se limpia cada espacio necesariamente.
Por último, recuerde que una sonrisa saludable la lleva toda la familia. El cuidado de la salud en familia beneficia a todos, refuerza hábitos saludables para los miembros de mayor edad de la familia y les enseña a los más jóvenes el valor de una buena salud. Nosotros atendemos a pacientes desde los seis meses de edad en nuestras 54 clínicas y ofrecemos citas que se ajustan a su apretada agenda ya sea en la tarde, noche y los sábados.