Prácticamente todas las personas tienen alguna cantidad de placa dental a pesar de cuánto se cepillen o qué tanto utilicen el hilo dental. Muchas confían en que sus dentistas podrán eliminar el cúmulo de placa cuando hagan sus visitas dos veces al año para revisión y limpieza, como es debido.
Pero ¿sabías que puedes remover mucho más de la placa de lo que podrías creer? A continuación te damos unos tips.
Primero: ¿Qué es la Placa Dental?
La placa dental es una capa pegajosa que contiene millones de bacterias que se acumulan en tus dientes y que van aumentando en cantidad con el paso del tiempo. La bacteria en la placa dental puede causar caries, deterioro de los dientes e incluso enfermedad de las encías si ésta no es removida regularmente al cepillar los dientes y usar hilo dental dos veces al día.
La bacteria trabaja con las azúcares y almidones en la comida para crear ácidos que corroen el esmalte de tus dientes. Si esto continúa durante un tiempo prolongado, el esmalte puede desgastarse hasta ocasionar una caries dental.
Si tú no te cepillas o usas hilo dental lo suficiente, la placa dental puede endurecerse y convertirse en lo que se llama sarro. Si la bacteria, la placa y el sarro aumentan, tus encías pueden inflamarse y tornarse rojas (e incluso sangrar cuando te cepillas los dientes). Esto es una señal de una ligera enferemedad de las encías conocida como gingivitis. Si esta enfermedad empeora, se puede desarrollar una enfermedad periodontal, la cual puede ocasionar una pérdida de los dientes. El exceso en el cúmulo de placa y sarro también pueden causar el mal aliento.
Cómo Removel la Placa Dental
1. Visita tu dentista por lo menos dos veces al año para una limpieza profesional
Tu dentista elimina el cúmulo de placa y sarro de formas que no se pueden replicar en casa. Si tu dentista encuentra que tienes un exceso en el cúmulo de placa, es probable que necesites una limpieza profunda para remover la placa que se encuentra entre los dientes y alrededor de las encías. Tu dentista puede recomendar que lo visites tres o incluso cuatro veces al año. Es importante tomar en cuenta que el costo adicional de las visitas vale la pena para poder tener dientes y encías más sanas cuando seas mayor, período durante el cual los hábitos de mala higiene oral ocasionan enfermedades dentales y pérdida de los dientes.
El cepillarse los dientes y utilizar hilo dental pueden mantener la placa bajo control. Pero si llegaras a notar un incremento adicional en el cúmulo de placa, a continuación te listamos unos remedios caseros para eliminar la placa de tus dientes. Siempre consulta primeramente con tu dentista antes de empezar cualquier remedio casero. Reserve una cita hoy con uno de nuestros talentosos proveedores en el consultorio dental de Jefferson más cercano.
2. Utiliza pasta dental y enjuague bucal diseñados para aflojar placa dental
Existen productos de higiene dental especialmente formulados con tetrasodio pirofosfato que controla el cúmulo de placa y sarro. Enjuagues bucales especiales ayudan a controlar el cúmulo de sarro al remover calcio y magnesio de la saliva. Similarmente, pastas dentales específicamente formuladas inhiben que el calcio y el magnesio se adhieran a la superficie de los dientes. Consulta con tu dentista antes de su uso y utiliza estos productos solamente como sean recomendados.
3. Compra un limpiador de agua a presión
Un limpiador de agua (“water flosser”) es un aparato limpiador que se puede usar en casa y que rocía agua a presión entre los dientes y las encías. Un limpiador de agua limpia los dientes de manera diferente a la forma tradicional del cepillado y uso de hilo dental ya que utiliza el agua como forma de remover el sarro de los dientes.
4. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio ayuda a neutralizar los ácidos en tu boca por lo que reduce la cantidad de bacteria ahí acumulada.
- Mezcla dos cucharadas pequeñas de bicarbonato con una cucharadita de sal.
- Humedece tu cepillo y sumérgelo en la mezcla.
- Cepílla tus dientes suavemente.
También puedes mezclar la cucharada pequeña de bicarbonato con peróxido de hidrógeno para hacer una pasta. Cepilla tus dientes y encías con la pasta.
No sobre-utilices el bicarbonato ya que puede afectar el esmalte de tus dientes con un uso prolongado.
La mejor forma de prevenir el cúmulo de placa y sarro es el buen uso diario de higiene oral al cepillar tus dientes y usar hilo dental dos veces por día. Aún cuando ningún remedio casero puede sustituir lo que una limpieza dental profesional puede eliminar, el tomar pasos para prevenir y darle tratamiento al sarro y placa dental son siempre buenas maneras de mantener sana tu sonrisa.
Concierte una cita para un examen profesional y una